Doctores Oftalmologos

Doctores Oftalmologos

jueves, 22 de diciembre de 2016

Oftalmologos: Lo que debes de saber sobre las ojeras.

Muchas de las mujeres y claro también algunos hombres saben lo odiosas que pueden llegar a ser y lo anti estéticas que son. Estas manchas oscuras alrededor de los ojos dan un aspecto de agotamiento y tristeza. Para saber cómo combatirlas debemos saber primero que son.
Las ojeras también son llamadas hipercromía que son la alteración de la pigmentación de la piel que se encuentra justo debajo del ovalo facial. El gran responsable de todo es la producción desmedida de la melanina y la dilatación de los vasos capilares próximos a la superficie. Su color es normalmente entre lila y rojiza, estas suelen notarse más ya que la piel de la cara es mucho más delgada que la del resto del cuerpo  y la de la parte inferior de los ojos es todavía más fina es por ello que estas se pueden ver las dilataciones que tienen las venitas.
¿Por qué se crean las ojeras?
Las ojeras se pueden dar por factores genéticos, en piel muy blanca o muy fina debajo de los ojos. También por el hecho de tener una mala circulación en esta zona provocará que se note mucho más. Con la edad la piel suele perder colágeno y elasticidad, por lo que estas venas serán más notorias y será peor aún si tomamos sol.
Clínica Santa Lucía te deja unos consejos para poder eliminarlas o disminuir su presencia en los ojos:

Problemas vasculares.
Si lo que provocan las ojeras son los problemas vasculares, lo que puedes hacer es poner una compresa fría durante cinco minutos, esto ayudará a darle un tono más fresco a tu rostro.

Dormir bien.
El dormir bien por lo menos 8 horas al día es imprescindible para la salud de esta área sensible de la piel. También tener bien hidratada la piel de esta área es importante para poder eliminarlas. Otro buen consejo es tomar agua para que internamente esté lo suficiente nutrida la piel para que pueda eliminar estas imperfecciones.
Todos estos consejos y más para que tus ojos siempre estén en perfectas condiciones, es por ello que los oftalmólogos de Clínica Santa Lucía te los recomiendan.

viernes, 25 de noviembre de 2016

Cirugía refractiva en Guadalajara: Extraños datos sobre los ojos.


Los ojos son unos de los órganos más delicados y complejos a su vez ya que es la parte más desarrollada del cuerpo humano y una herramienta esencial y eficiente para concebir el esplendor de la vida de manera completa y sorprendente, las variantes de nuestros ojos son resultado de miles de millones de años de evolución constante, hoy Clínica Santa Lucía te dirá los extraños datos sobre nuestros ojos que quizás no conocías y es bastante interesante conocer, esperemos que siempre cuides la salud de tus ojos ya que son resultados de un gran periodo evolutivo.
¿Cuántos colores podemos distinguir?
Los ojos humanos son capaces de poder ver 10 millones de colores y tonalidades diferentes, claro con excepción a las personas que contengan alguna enfermedad o anomalía en este importante órgano.


Mutaciones en los ojos.
Es muy curioso este caso pero lo que se sabe es que las mujeres suelen tener una mutación en los ojos ya que pueden percibir más tonalidades de colores y versiones de ellos que los hombres no tienen en mente., les abre un panorama distinto incluso varios millones más que los 10 del ojo común.
Los ojos claros y el alcohol.
Este es uno de los datos más extraño y curioso. Las personas que tienen más tolerancia al alcohol son las que tienen los ojos claros, realmente no es una verdad totalmente pero son teorías acumuladas que llegan a lo mismo, sería interesante ponerlo a prueba ¿No?
¡A ponerse a jugar!
Grandes investigaciones han llegado a la conclusión que los videojuegos no dañar la vista, es todo lo contrario ya que también se ha analizado que el jugar tetris es bastante útil para la vista ya que ayuda a corregir la condición del ojo vago.

A decir verdad hay muchas variaciones de variaciones interesantes en los ojos, para saber específicamente si tu tienes alguna debes ir a una clínica oftalmológica en Guadalajara, y qué mejor que a la clínica Santa Lucía, donde ellos sí tienen los mejores profesionales y doctores oftalmólogos para platicarte más de ello.






Oftalmología en Guadalajara: La belleza de la heterocromía


Los seres humanos tenemos muchas variaciones en nuestros genes pero hay una que es realmente fascinante y es la hetecromía en el iris, esto es cuando las personas suelen tener un ojo de un color y otro diferente. La mayor parte de las personas tiene ojos cafés o marrón oscuro mientras que un porcentaje menor tiene ojos azules o verdes, es por ello que sorprende bastante el hecho que una persona tenga colores diferentes en sus ojos. En verdad puede ser muy interesante el cuerpo humano y sus maneras de reaccionar a la melanina.
Esta condición es una de las variaciones impresionante de la naturaleza ya que aparece en los animales con más frecuencia, la heterocromía puede ser causada por contener un exceso de melanina o enfermedad o lesión del iris aunque cualquiera que sea su causa real esta condición es bastante llamativa.
¿Qué es lo que define el color de los ojos?
El iris sano y normal el color lo define la genética que se hereda, en niños recién nacidos suele contener el ojo de color gris o azul claro en los primeros meses de vida es porque aún no se fija el color correcto, pero todo esto dependerá de la cantidad de melanina que contenga que esto es el pigmento de las células que se encuentran dentro.
Si la melanina se contiene en la parte superior posterior del iris esto significa que podrá tener los ojos color azul, pero si se comienza a dispersarse por todo el iris, el ojo podrá ser marrón.


¿Cuáles son los tipos que existen de variantes?
Esto que hemos dicho son los casos que son fenómenos básicos, la completa es cuando los dos ojos son de colores  totalmente diferentes, un buen ejemplo es tener un ojo color café y el otro azul.
Otra de las variantes de la heterocromía sectorial, esta se produce cuando se encuentran dos colores en el mismo ojo, con un color dominante más que el otro, este es un fenómeno realmente bello al darnos cuenta que parece una galaxia.
La  hetericromía llamada central es cuando en el iris tienes dos o más colores pero lo que lo identifica es que están dentro, cerca de la pupila, esta puede ser un anillo dorado con púrpura y el iris de color azul, es una variante realmente interesante ya que se puede combinar diferentes tipos de colores.
Es fascinante todas las variantes que se pueden obtener en los ojos ya que el simple hecho de tener más colores puede ser muy interesante. Si quieres más información de esta variante visita un especialista en oftalmología en Guadalajara, solo en Clínica Santa Lucía tenemos lo mejor para tu vista.


jueves, 27 de octubre de 2016

Clínica Santa Lucía,el ver bien es todo un arte.










http://www.clinicasantalucia.com.mx/

Clínica oftalmológica: Consejos para evitar el astigmatismo.

El astigmatismo realmente es un problema de la visión bastante común, que daña a la mayoría de las personas, excluyendo solamente un pequeño grupo. Este problema visual se produce cuando la córnea puede tener una ligera curvatura en la superficie del cristalino ligeramente direccionada que la otra. En vez de ser uniforme y completamente lisa en todas las direcciones, esta se presenta de manera empinada en algunas áreas del cristalino. Cuando se presentan pequeñas desviaciones en la córnea no debería presentar problema alguno y no se requiere un tratamiento en especial.
Si aún no presentas ningún problema de visión  te dejamos los mejores consejos para evitar el astigmatismo:

Siempre evita el estrés y la fatiga visual.

La gran tensión del ojo es uno de los factores malignos y se presenta como un camino demasiado sencillo a estos defectos refractivos, con la tensión ocular excesiva puede llevar a un desgaste que podría dañar los ojos ya a largo plazo. Esto es muy evidente en personas que prestan la suficiente atención a las actividades diarias como lo son el trabajo excesivo en la computadora, la lectura sin buena luz y sobre pasarse al ver televisión. Durante estas actividades se necesitan la concentración forzosa visual, un pequeño descanso puede aligerar los ojos tensos.

Una buena luz, es una solución.

Aparte de un descanso merecido, tus ojos necesitan de una buena luz adecuada cuando debes leer o estudiar, evita que la luz sea poca ya que solamente tendrás que forzar más la vista y hacer un esfuerzo de más por ello, en particular el leer periódicos y libros en un entorno algo oscuro es muy dañino para los ojos.

Otros consejos muy buenos
Para poder prevenir el astigmatismo se puede comer alimentos muy saludables que contengan mucha fibra sustanciosa por ejemplo vitamina A, D, luteína y demás. Cualquiera de las frutas y verduras  que contengan eso se recomiendan ampliamente. También ejercicios para los ojos es de mucha ayudan para corregir errores refractivos.

Consulte a su oftalmólogo una vez al mes, así se puede detectar de inmediato esta enfermedad y poder erradicarla de manera fácil, para ello usted debe ir a una clínica oftalmológica experta en cuidados de la salud donde se te recomendará lo mejor para ello, es por eso que clínica Santa Lucia está contigo para siempre traerte la salud que mereces. 


Decide ver mejor, decide Clínica Santa Lucia. http://www.clinicasantalucia.com.mx/

viernes, 12 de agosto de 2016

¿Cómo es vivir con Miopía?



Si te dijera ¿Cuál de los sentidos son los más importantes que tienes? Normalmente las personas contestarían que la vista ya que los ojos son el principal medio para obtener información del mundo que nos rodea, cuando alguien tiene un problema de la vista comienza a sentirse ansioso, molesto y esto impide llevar una vida cotidiana cómoda y plácida.

Es por ello que vivir con Miopía resulta molesto ya que no alcanzas a detallar todo lo que se rodea ya que no se puede ver más allá del objetivo, comienza a distorsionar la visión y si no se diagnostica con tiempo se puede perder la visión por que constantemente el ojo se esfuerza en enfocar y ese sobre esfuerzo comienza a desgastarse prontamente.


Por eso te diremos aquí como es esta molesto padecimiento y la manera de solucionarlo.


La miopía es un trastorno de la refracción. Como los globos oculares son demasiado largos, los ojos, en lugar de hacer converger la luz sobre la retina (la parte del ojo sobre la cual se forman las imágenes), la hacen converger por delante de la retina, lo que da lugar a una dificultad para ver de lejos. 

Numerosas personas afectadas por la miopía presentan una fragilidad aumentada de la retina y corren un mayor riesgo de sufrir cataratas y una tensión ocular elevada. Estas personas deben someterse a revisiones periódicas de la vista. 

Diagnóstico


El oftalmólogo es la persona encargada de efectuar el examen que permite diagnosticar la miopía y conocer su grado. El examen consiste en pruebas de agudeza visual y de refractometría (medida de la refracción de la luz por los ojos con la ayuda de un aparato informatizado, el refractómetro automático).
En algunos casos, sobre todo en los niños, se instila un colirio para suprimir temporalmente la acomodación y evitar una sobrecorrección.



Corrección

La miopía se corrige mediante cristales (cóncavos o divergentes), cuyo grado de corrección se expresa en dioptrías negativas: –1 dioptría, por ejemplo, corresponde a una corrección de poca importancia (personas poco miopes) y –10 califica a una corrección más importante. Los miopes también pueden llevar lentes de contacto. Éstas se adaptan perfectamente a la forma del ojo y aseguran una mejor
calidad de visión que las gafas. Sin embargo, esta solución se reserva para las personas capaces de asumir su mantenimiento.

Tratamiento mediante cirugía o láser

Actualmente, es posible tratar la miopía con una intervención quirúrgica y, sobre todo, con láser. No obstante, la elección de esta intervención debe valorarse siempre con mucha prudencia, ya que presenta algunos riesgos: es una solución definitiva cuyo resultado a largo plazo todavía no puede evaluarse. Por otro lado, es más difícil intervenir las miopías muy altas (superiores a – 4 dioptrías).
Existen tres métodos:
Queratotomía radial. Consiste en reducir la curvatura de la córnea. Es el método más antiguo; actualmente, se emplea menos, pero tiene la ventaja de ser fiable, ya que se practica desde hace mucho tiempo.



Cirugía láser.
 Esto consiste en pulir la superficie de la córnea. Este método tiene la ventaja de que no debilita la córnea. Sin embargo, provoca dolores considerables durante algunos días después de la intervención y el paciente ve borroso durante un tiempo. Este método se practica desde hace sólo unos años y todavía no existe suficiente experiencia para conocer su evolución a largo plazo.rnea. En este caso, tampoco existe suficiente experiencia para valorar la evolución a largo plazo.

Miopía y fragilidad de la retina

Las personas muy miopes deben someterse a un control periódico de los ojos. Presentan un riesgo aumentado de fragilidad de la retina, sobre todo en la periferia. Cuando se detecta una zona de fragilidad, puede ser necesario efectuar una fotocoagulación con láser: se realizan en la retina minúsculas quemaduras que, al cicatrizar, crean una adherencia entre la retina y la capa subyacente del ojo. Esta pequeña intervención evita, en caso de desgarro de la retina, que ésta se desprenda. Cuando las lesiones son muy numerosas y afectan a todo el contorno del ojo, puede ser preciso efectuar una fotocoagulación en toda la periferia de la retina.

Miopía. Llevar gafas, con cristales cóncavos, minerales (de vidrio) u orgánicos (de plástico), es el método clásico para corregir la miopía. Su mantenimiento es muy simple.

Láser. El tratamiento de la miopía con láser  se practica con anestesia local y no requiere hospitalización.

En clínica Santa Lucía podremos darte una mejor opinión sobre la solución de lo que padeces, porque somos los mejores para ti ya que siempre será tu salud lo primero que cuidaremos.
Infórmate más de nosotros aquí. http://clinicasantalucia.com.mx/


martes, 26 de julio de 2016

Cirugía láser en Guadalajara: Las cosas ha considerar de las cirugías láser.






La cirugía láser es una buena alternativa para aquellas personas que tienen problemas de visión y puede brindar una casi perfecta. Sin embargo, también conlleva ciertos riesgos.
El riesgo mayor es poder dañar la retina de manera irreparable, el no tener los suficientes cuidados en la manera adecuada que el oftalólogo pide tambien es una grave consecuencia ya que a la larga podrás sufrir de riesgos de quedarte totalmente ciego.
El objetivo de la cirugía láser, es corregir la visión modificando la forma de la córnea. Es un procedimiento que se recomienda para problemas de visión como errores de refracción, los que son consecuencia de imperfecciones en la cornea.
Las enfermedades que se recomienda tener cirugía láser es:
  • Hipermetropía
  • Miopía
  • Astigmatismo

Algunas contrariedades tiene la cirugía laser y sobre todo en personas que ya tienen otras enfermedades aun más graves ya que podría aumentar el riesgo de éxito o en caso de ser menores deteriorar el crecimiento y maduración de la retina.

Menores de 20 años
  • Para los que padecen enfermedades de los ojos como el glaucoma
  • Mujeres embarazadas o durante la lactancia
  • Personas con problemas hormonales
  • Personas con diabetes

Algunas de las recomendaciones que se hacen para antes de tomar la operación que deben llevarse con mucho cuidado es el de:

  • Un día antes de la cirugía y el mismo día, no utilizar cosméticos para evitar infecciones en los ojos
  • Ir en compañía: Tras la intervención queda la visión borrosa y los ojos como adormecidos; por lo cual no es prudente conducir un automóvil.


Cómo es el procedimiento de la cirugía láser

En primer lugar se aplica anestesia en el ojo y se coloca un retenedor para que los párpados no se cierren. Posteriormente se corta una solapa de la córnea y con el láser se modela el resto del tejido. Finalmente se coloca nuevamente la solapa, la que se adhiere por sí misma. El procedimiento dura, aproximadamente, unos 15 minutos cada ojo.
Luego de la operación es normal que el paciente sienta un poco de dolor e irritación en los ojos. Es importante que reposen y que eviten tocarse y refregarse para evitar que se desprenda la solapa de la córnea.
El día siguiente a la intervención, ya pueden notarse las mejoras en la visión.
Los días siguientes se recomienda descanso en casa, aunque se pueden hacer las actividades cotidianas lo mejor es reposar para que los ojos sanen completamente. El médico indicará además la colocación de gotas y analgésicos.
La cirugía láser es un procedimiento poco doloroso y que otorga casi inmediatamente una visión mejorada.

Existen muchos mitos acerca de la cirugía láser y las condiciones que debe cumplir una persona que desea someterse a esta operación pero, ¿Cuáles son realmente los factores que condicionan las posibilidades?
Para quienes desean gozar de una buena salud ocular es importante que tengan en cuentas las siguientes recomendaciones.

¿Se debe usar gafas luego de la cirugía? Para evitar que se meta cualquier cuerpo extraño o el frotamiento del ojo sin querer es importante usar gafas de sol al día siguiente y mantenerlas durante la primera semana.
También es importante que en las primeras tres noches duermas con algún protector ocular hueco y que no duermas boca abajo para evitar que el ojo toque la almohada.
¿Luego de la cirugía se debe guardar reposo? El tiempo de reposo para volver a ir a trabajar es de 24 horas en la técnica Lasik y de dos o tres días en la técnica Lasek. Para realizar algún deporte que no sea de contacto es de una semana.
 ¿Existe una edad máxima? No existe una edad máxima para realizarse la cirugía con láser, lo que sucede es que dependiendo de la edad se cuenta en la actualidad con diferentes técnicas como los lentes intraoculares multifocales, que también se debe evaluar para saber cuál es la adecuada.
Por lo general las cirugías láser se recomiendan únicamente para personas menores de 50 años y mayores de 25, que es donde el ojo se termina por desarrollar completamente.
. ¿Existe algún riesgo si utilizo diariamente lentes de contacto? No existen inconvenientes, lo único importante es que debes estar entre cinco a siete días previos sin utilizarlos si estos son blandos, pero, si nos de vidrio lo ideal es dos semanas.
 ¿Hay algún inconveniente si tengo miopía? Es importante que antes de pensar en realizarte la operación láser tengas controlado tu problema de miopía, ya que de lo contrario después de la intervención seguirán aumentando las dioptrías y por ende tendrás que volver a las gafas.

Para más opciones te recomendamos visitar clínica santa lucia para que siempre puedas ver que opción es la mejor para poder ver bien, recuerda que la vista es el mejor sentido e indispensable.

www.clinicasantalucia.com.mx/

jueves, 23 de junio de 2016

Lo que no sabías de los doctores oftalmólogos.


Nosotros sabemos que el ir a una clínica oftalmológica es para que nos revisen  como andamos de la salud de nuestros ojos, si nos duelen o debemos tener una cita para saber cómo va nuestro sentido más importante.

Pero cuando se necesita tener sanos los ojos debes cerciorarse de siempre ver a un profesional de acuerdo a las necesidad de sus ojos.

Los oftalmólogos tienen un papel muy important en la prestación de cuidados de los ojos de los clientes, sin embargo sus actividades son diferentes a un opto metrista o técnicos ópticos pero  ¿Sabes lo que hacen? o ¿Por qué debemos de ir con un oftalmólogo?



Oftalmólogo.


*Un oftalmólogo o mejor llamado el médico de los ojos, es un doctor en medicina que después se especializa en los ojos, su tratamiento y en la vista.
*Ellos se diferencian de los optó metras en su nivel de formación y en lo que pueden diagnosticar y tratar, los oftalmólogos tienen licencia para practicar medicina y hacer una cirugía.
*También diagnostican y tratan las enfermedades de los ojos, hacen cirugías oculares y prescriben, ajustan los espejos de lentes o lentes de contacto para corregir los problemas de la visión.
*Muchos de los oftalmólogos se involucran en investigación científica sobre las causas y curas de enfermedades de los ojos y trastornos de la visión.
* Suelen tener subespecialidades en que enfermedades específicas para los ojos, aunque los ofttalmólogos están bastante preparados para atender todos los problemas y enfermedades de los ojos como ya dijimos se especializan en algo en específico como solamente operar o atender cierta enfermedad nada más.
*Tienen un entrenamiento y conocimiento adicional donde tratan condiciones más complejas o específicas en determinadas áreas del ojo o en ciertos grupos de pacientes.


Bueno ya sabiendo que un oftalmólogo es un doctor bastante preparado y con los mejores niveles de educación y especialista ya podemos confiar nuestra salud ocular en manos de ellos y en Clínica Santa Lucía están los mejores en las especialidades más complicadas.


Porque en clínica Santa Lucía la salud sí entra por los ojos.






http://clinicasantalucia.com.mx/



La importancia de ir a una clínica oftalmológica.


   La higiene de nuestros ojos es importante. Es recomendable no usar por más de 12 horas los lentes de contacto. Esto puede causar daño permanente a la vista. Si usas lentes de medida,               utilízalos de manera permanente y asegúrate de que tengan la protección adecuada contra los rayos UV. Visita constantemente a tu médico oftalmológico.
¿Cómo podemos cuidar nuestros ojos?
   Debemos  comer saludablemente, en especial frutas y verduras, que contengan vitaminas A y C, y alimentos que contengan omega 3. Entre ellas, una buena alternativa son las zanahorias, cargadas con betacaroteno, ya que es un antioxidante que reduce el riesgo de la degeneración ocular.




   Y si  trabajamos en una oficina...
SSiempre procurar tener el monitor a       50 centímetros de distancia, ajustar     siempre la resolución y el brillo para que al leer siempre tengas una buena luz y no te debas        esforzar. Es importante que al trabajar nos demos un espacio para descansar la vista, ya que así comienza a acomodar la luz natural el ojo sin acostumbrar a la del monitor.
Es importante parpadear suavemente para lubricar el ojo y que siempre esté funcionando correctamente, si llegas a sentir una molestia después de usar la computadora lo que necesitas es ir a una clínica oftalmológica para que te hagan un chequeo de la vista.
 Reducir el estrés y la fatiga ocular: Es inevitable sufrir de estrés ocular cuando la mayor parte del tiempo estamos frente a la computadora, la televisión o incluso leyendo algún libro. Para evitarlo es necesario ejercitar nuestros ojos.
 Dormir bien: El exceso de trabajo y la falta de sueño, pueden aumentar el estrés ocular. Para aliviar los ojos cansado e hinchados y aumentar su flujo sanguíneo es conveniente utilizar máscaras frías o calientes y cremas para los ojo.
No usar anteojos o usarlos cuando son para otra persona, el  uso de lentes con poco o demasiado aumento puede lastimar los ojos. Así mismo, no se debe usar gotas o remedios abiertos de más de un mes o recetados para otras personas.
Debemos procurar ir una vez al año a una clínica oftalmológica para hacer un chequeo de los ojos ya que cuando no cuidamos uno de los aspectos antes mencionados estamos arriesgando el sentido más importante.
Siempre que tengas una duda o quieras hacerte un chequeo debes tener en cuenta que Clínica Santa Lucía son los mejores y más profesionales para el cuidado de tus ojos.
Ellos sin duda lo mejor para tu vista.

http://clinicasantalucia.com.mx/




viernes, 29 de abril de 2016

La recuperacion después de una cirugia de catarata

Quiero contar la experiencia post operatoria que viví al hacerme una cirugía de catarata. La operación es bastante sencilla y rápida; una vez que te sacan del quirófano, te trasladan por un corto período de tiempo a descansar al área de recuperación ambulatoria antes de que te den de alta para ir a casa. Es importante asegurarse de que alguien te estará esperando para que pueda llevarte a casa.

Después de la cirugía, es muy importante ponerse las gotas para los ojos que te prescribe el médico oftalmologico para agilizar el proceso de curación. También tuve que usar tapas protectoras cuando dormía, y anteojos de sol especiales para proteger mis ojos contra la luz brillante.

Durante la primera semana de mi recuperación, quedaba extremadamente prohibido frotarse los ojos y debí evitar actividades extenuantes como el ejercicio ó doblarse y levantar objetos pesados.

Tuve que estar muy al pendiente de evitar que el agua, la suciedad, y el polvo no entrarán en mis ojos, porque en caso contrario pueden producirse infecciones. Se vuelve un poco incomodo porque la visión se vuelve un poco borrosa durante algunos días, ( en mi caso fueron semanas ) pero sinceramente con el paso de los días te acostumbras y sanas pronto.




Finalmente para todos los que vivan en Guadalajara, Jalisco, quiero recomendar la clínica en la que me atendí pues recibí un excelente servicio y atención desde que agende mi cita para pedir informes y la verdad es que los médicos son excelentes y quede muy satisfecha con los resultados.