Doctores Oftalmologos

Doctores Oftalmologos

viernes, 12 de agosto de 2016

¿Cómo es vivir con Miopía?



Si te dijera ¿Cuál de los sentidos son los más importantes que tienes? Normalmente las personas contestarían que la vista ya que los ojos son el principal medio para obtener información del mundo que nos rodea, cuando alguien tiene un problema de la vista comienza a sentirse ansioso, molesto y esto impide llevar una vida cotidiana cómoda y plácida.

Es por ello que vivir con Miopía resulta molesto ya que no alcanzas a detallar todo lo que se rodea ya que no se puede ver más allá del objetivo, comienza a distorsionar la visión y si no se diagnostica con tiempo se puede perder la visión por que constantemente el ojo se esfuerza en enfocar y ese sobre esfuerzo comienza a desgastarse prontamente.


Por eso te diremos aquí como es esta molesto padecimiento y la manera de solucionarlo.


La miopía es un trastorno de la refracción. Como los globos oculares son demasiado largos, los ojos, en lugar de hacer converger la luz sobre la retina (la parte del ojo sobre la cual se forman las imágenes), la hacen converger por delante de la retina, lo que da lugar a una dificultad para ver de lejos. 

Numerosas personas afectadas por la miopía presentan una fragilidad aumentada de la retina y corren un mayor riesgo de sufrir cataratas y una tensión ocular elevada. Estas personas deben someterse a revisiones periódicas de la vista. 

Diagnóstico


El oftalmólogo es la persona encargada de efectuar el examen que permite diagnosticar la miopía y conocer su grado. El examen consiste en pruebas de agudeza visual y de refractometría (medida de la refracción de la luz por los ojos con la ayuda de un aparato informatizado, el refractómetro automático).
En algunos casos, sobre todo en los niños, se instila un colirio para suprimir temporalmente la acomodación y evitar una sobrecorrección.



Corrección

La miopía se corrige mediante cristales (cóncavos o divergentes), cuyo grado de corrección se expresa en dioptrías negativas: –1 dioptría, por ejemplo, corresponde a una corrección de poca importancia (personas poco miopes) y –10 califica a una corrección más importante. Los miopes también pueden llevar lentes de contacto. Éstas se adaptan perfectamente a la forma del ojo y aseguran una mejor
calidad de visión que las gafas. Sin embargo, esta solución se reserva para las personas capaces de asumir su mantenimiento.

Tratamiento mediante cirugía o láser

Actualmente, es posible tratar la miopía con una intervención quirúrgica y, sobre todo, con láser. No obstante, la elección de esta intervención debe valorarse siempre con mucha prudencia, ya que presenta algunos riesgos: es una solución definitiva cuyo resultado a largo plazo todavía no puede evaluarse. Por otro lado, es más difícil intervenir las miopías muy altas (superiores a – 4 dioptrías).
Existen tres métodos:
Queratotomía radial. Consiste en reducir la curvatura de la córnea. Es el método más antiguo; actualmente, se emplea menos, pero tiene la ventaja de ser fiable, ya que se practica desde hace mucho tiempo.



Cirugía láser.
 Esto consiste en pulir la superficie de la córnea. Este método tiene la ventaja de que no debilita la córnea. Sin embargo, provoca dolores considerables durante algunos días después de la intervención y el paciente ve borroso durante un tiempo. Este método se practica desde hace sólo unos años y todavía no existe suficiente experiencia para conocer su evolución a largo plazo.rnea. En este caso, tampoco existe suficiente experiencia para valorar la evolución a largo plazo.

Miopía y fragilidad de la retina

Las personas muy miopes deben someterse a un control periódico de los ojos. Presentan un riesgo aumentado de fragilidad de la retina, sobre todo en la periferia. Cuando se detecta una zona de fragilidad, puede ser necesario efectuar una fotocoagulación con láser: se realizan en la retina minúsculas quemaduras que, al cicatrizar, crean una adherencia entre la retina y la capa subyacente del ojo. Esta pequeña intervención evita, en caso de desgarro de la retina, que ésta se desprenda. Cuando las lesiones son muy numerosas y afectan a todo el contorno del ojo, puede ser preciso efectuar una fotocoagulación en toda la periferia de la retina.

Miopía. Llevar gafas, con cristales cóncavos, minerales (de vidrio) u orgánicos (de plástico), es el método clásico para corregir la miopía. Su mantenimiento es muy simple.

Láser. El tratamiento de la miopía con láser  se practica con anestesia local y no requiere hospitalización.

En clínica Santa Lucía podremos darte una mejor opinión sobre la solución de lo que padeces, porque somos los mejores para ti ya que siempre será tu salud lo primero que cuidaremos.
Infórmate más de nosotros aquí. http://clinicasantalucia.com.mx/


No hay comentarios:

Publicar un comentario