Doctores Oftalmologos

Doctores Oftalmologos

viernes, 23 de marzo de 2018

Oftalmólogos en Guadalajara: Acromatopsia o Daltonismo


Esta anomalía de la vista consistente en no distinguir los colores la cual recibe el nombre de daltonismo en honor al químico inglés John Dalton que, afectado de esta anomalía, hizo sobre sí mismo el primer análisis científico. Según los oftalmólogos en Guadalajara el daltonismo en su mayor parte es por causa genética debido a un gen recesivo ligado al sexo, siendo así muy poco frecuente en las mujeres mientras que aproximadamente 1 de cada 10 hombres sufren alguna forma de daltonismo. También hay un medicamento que se utiliza en enfermedades reumáticas (hidroxicloroquina), que pueden causar daltonismo.

Hay diversos grados de daltonismo. Entre quienes lo padecen, el grupo más numeroso (67%) lo forman los que ven los tres colores básicos, pero en proporciones anormales, es decir, unos ven más rojo que en la visión normal, y otros más azul o más amarillo. Esta anomalía solo tiene importancia para los pintores, careciendo de ella para la vida normal. Otro grupo de daltónicos es los que no perciben más que dos colores primarios en lugar de tres. Por ejemplo, todos los colores que perciben son compuestos de una mezcla variada de rojo y azul, en lugar de serlo de rojo, azul y verde.
El daltonismo más común se manifiesta en dificultad para distinguir el rojo y el verde; con menor frecuencia, la dificultad está en discernir entre el verde y el amarillo o entre el azul y el amarillo.
Una tercera clase de daltonismo llamada acromatopsia, muy rara, es la de personas que no perciben color alguno. Solo las variaciones de intensidad luminosa les permite distinguir los objetos, que es como decir que solo distinguen el blanco, el negro y los grises.
Las clínicas especializadas en oftalmología reconocen algunos de los principales síntomas del cualquiera de los grupos de daltonismo, es importante saber que puede haber una incapacidad para saber si una persona tiene daltonismo, ya que ni el mismo lo puede notar. Pero a pesar de ello el primer síntoma es la alteración para discriminar los colores y tono normales, es más fácil de identificar durante la infancia cuando se intenta el aprendizaje de los colores.
En los casos graves (acromatopsia), se pueden presentar movimientos rápidos de los ojos de un lado a otro, así como la incapacidad para establecer la diferencia entre sombras del mismo color o de colores similares.
El mejor Oculista Guadalajara recomiendan a cualquier síntoma acudir a una de las clínicas especializadas en oftalmologías para la realización de los diferentes test para discriminar los colores y evaluar un daltonismo y su grado de intensidad. El oftalmólogo le pasará todos estos test adecuados y se puede llegar a un diagnóstico sólo con esta entrevista. Aunque esta anomalía es de por vida y no hay ningún tratamiento para tratarlo, hoy en día existen gafas y lentes de contacto especiales que pueden ayudar a las personas con daltonismo a diferenciar entre colores similares.

http://www.clinicasantalucia.com.mx/

No hay comentarios:

Publicar un comentario